COLECCIÓN: APRENDER ACUARELA PASO A PASO
CLASE 6 EL RETRATO
Profesor Julián De Castro
Febrero 2105
Esta clase se ha enfocado de la siguiente forma.
- Se ha hecho una exposición teórica por parte de Diego y de Julián para explicar las proporciones del rostro humano.
Aunque los alumnos han tomado notas de las explicaciones, se muestran 2 enlaces a una página web en la que se muestran estas mismas explicaciones:
PROPORCIONES ROSTRO DE FRENTE
PROPORCIONES ROSTRO DE PERFIL Y NIÑOS
- Se ha explicado por parte de Julián los pasos a seguir con los colores a utilizar en cada paso.
Se presentan:
- 2 esbozos de frente y perfil con las proporciones ideales
- Retrato acabado de niña hecho por Julián
CLASE PASO A PASO:
- Boceto de retrato de niño
- Obra final del retrato del niño + modelo
- Explicaciones del Paso a Paso
BOCETOS (Perfil y Frente)
RETRATO ACABADO DE NIÑA
BOCETO Y RETRATO ACABADO DE LA CLASE 6
EXPLICACION DE LOS PASOS A SEGUIR.
PASO 1. BOCETO.
Hacer el dibujo lo más perfecto que se pueda. En caso contrario y si a pesar del poco parecido se quiere seguir, no mostrar luego el modelo.
PASO 2. CARA
Para la cara se utilizará una mezcla de carmesí de alizarín con amarillo limón, porque el amarillo limón no tiene pigmento blanco. Las zonas más oscuras se consiguen con una segunda pasada o con una mezcla algo más oscura.
Las partes salientes (pómulos, partes de la frente, ...) se reservan en blanco
PASO 3. PARTE INFERIOR DE LA CARA
Se insinua el perímetro inferior con la misma mezcla y luego se degrada hacia arriba.
PASO 4. PELO
Se pinta primero con siena natural y una vez bien seco se van sacando todas las partes oscuras con Tierra de sombra tostada, también con distintos grados de oscuros.
PASO 5. BOCA Y OREJAS
Se encajan primero con una aguada muy clara de rojo.
PASO 6. FONDO DEL CUADRO
Para que el retrato resalte y "se venga hacia nosotros" se utiliza una aguada de azul cobalto muy clara con una pizca de rojo.
Si hay que sacar blancos después, se utiliza un pincel mojado y escurrido y un papel absorbente.
Si se quiere que todas las partes queden más fundidas se puede mojar con la paletina con agua limpia, secar la paletina y dar pinceladas suaves en el sentido apropiado.
- Se ha hecho una exposición teórica por parte de Diego y de Julián para explicar las proporciones del rostro humano.
Aunque los alumnos han tomado notas de las explicaciones, se muestran 2 enlaces a una página web en la que se muestran estas mismas explicaciones:
PROPORCIONES ROSTRO DE FRENTE
PROPORCIONES ROSTRO DE PERFIL Y NIÑOS
- Se ha explicado por parte de Julián los pasos a seguir con los colores a utilizar en cada paso.
Se presentan:
- 2 esbozos de frente y perfil con las proporciones ideales
- Retrato acabado de niña hecho por Julián
CLASE PASO A PASO:
- Boceto de retrato de niño
- Obra final del retrato del niño + modelo
- Explicaciones del Paso a Paso
BOCETOS (Perfil y Frente)
RETRATO ACABADO DE NIÑA
BOCETO Y RETRATO ACABADO DE LA CLASE 6
EXPLICACION DE LOS PASOS A SEGUIR.
PASO 1. BOCETO.
Hacer el dibujo lo más perfecto que se pueda. En caso contrario y si a pesar del poco parecido se quiere seguir, no mostrar luego el modelo.
PASO 2. CARA
Para la cara se utilizará una mezcla de carmesí de alizarín con amarillo limón, porque el amarillo limón no tiene pigmento blanco. Las zonas más oscuras se consiguen con una segunda pasada o con una mezcla algo más oscura.
Las partes salientes (pómulos, partes de la frente, ...) se reservan en blanco
PASO 3. PARTE INFERIOR DE LA CARA
Se insinua el perímetro inferior con la misma mezcla y luego se degrada hacia arriba.
PASO 4. PELO
Se pinta primero con siena natural y una vez bien seco se van sacando todas las partes oscuras con Tierra de sombra tostada, también con distintos grados de oscuros.
PASO 5. BOCA Y OREJAS
Se encajan primero con una aguada muy clara de rojo.
PASO 6. FONDO DEL CUADRO
Para que el retrato resalte y "se venga hacia nosotros" se utiliza una aguada de azul cobalto muy clara con una pizca de rojo.
Si hay que sacar blancos después, se utiliza un pincel mojado y escurrido y un papel absorbente.
Si se quiere que todas las partes queden más fundidas se puede mojar con la paletina con agua limpia, secar la paletina y dar pinceladas suaves en el sentido apropiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario